La ciudad estadounidense de Miami ha acogido esta semana una intensa agenda de trabajo para Suncruise Andalucía en el marco de Seatrade Cruise Global 2025, el principal encuentro internacional del sector de cruceros.

Suncruise ha participado con un stand propio dentro del espacio de Puertos del Estado, acompañado por Turismo Andaluz, la empresa pública de promoción turística de la Junta de Andalucía, que respalda y patrocina esta presencia institucional.

Durante la jornada del martes 9 de abril, tuvo lugar el acto de presentación oficial de CITCA Suncruise 2025, que se celebrará el próximo otoño (15-17 de octubre) en Motril-Granada, consolidando así el papel de los puertos andaluces en el desarrollo del turismo de cruceros y la economía azul.

Una presentación institucional con sabor andaluz

El acto, de unos 20 minutos de duración, se desarrolló en el stand 1205 de Puertos del Estado, y contó con la intervención de diversas autoridades del ámbito turístico y portuario.

Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de Angustias Lerín del Abril, jefa de Protocolo y Eventos Corporativos de Puertos del Estado, y de Elvira Marcos Salazar, consejera de la Oficina Española de Turismo en Miami.

A continuación, Rafael Carmona Ruiz, vicepresidente de Suncruise y presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, destacó el compromiso de la asociación con la promoción conjunta del destino Andalucía como referente en cruceros sostenibles y de calidad.

La presentación principal estuvo a cargo de José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, quien compartió los detalles del próximo Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía (CITCA Suncruise) que tendrá lugar en su ciudad en 2025. El acto concluyó con un vídeo promocional del destino Motril-Granada y una foto de familia con todos los representantes portuarios presentes.

Una agenda cargada de reuniones y contactos estratégicos

Además del acto institucional, la presencia de Suncruise Andalucía en Seatrade ha estado marcada por una intensa actividad comercial y de relaciones institucionales. A lo largo de los dos primeros días, los representantes de los distintos puertos andaluces mantuvieron reuniones con navieras, turoperadores y empresas proveedoras del ecosistema de cruceros.

“Todas las autoridades portuarias han tenido reuniones muy interesantes con navieras y empresas de servicios. Desde Suncruise también hemos podido presentar nuestra propuesta conjunta como destino y conocer a posibles colaboradores que puedan aportar valor añadido tanto a las terminales como a los puertos andaluces”, ha explicado Esther Molina, gerente de Suncruise Andalucía, desde Miami.

El lunes 8 de abril, Suncruise participó en el evento organizado por la asociación MedCruise, de la que es miembro activo, incluyendo una sesión de networking posterior que permitió reforzar la presencia de Andalucía en el mapa del Mediterráneo como destino de referencia.

Asimismo, la delegación andaluza asistió a un evento organizado por Cruise Lines International Association (CLIA), centrado en encuentros B2B, que brindó nuevas oportunidades de conexión con el sector privado.

Networking institucional con la Oficina Española de Turismo

Uno de los momentos clave de la jornada del miércoles fue el desayuno de networking organizado por la Oficina Española de Turismo en Miami, donde los puertos andaluces tuvieron ocasión de interactuar directamente con representantes de navieras previamente identificadas. Cada puerto estuvo representado con su propia mesa, facilitando un contacto directo y personalizado.

El acompañamiento de Turismo Andaluz en todos estos actos ha sido fundamental para reforzar el mensaje conjunto de destino. Como ha señalado Molina, “la colaboración entre instituciones y la suma de esfuerzos es lo que permite que Andalucía siga posicionándose como un destino competitivo, sostenible y atractivo para las navieras”.

Motril-Granada toma el relevo

Con esta presentación en Miami, Motril-Granada toma oficialmente el relevo como sede de CITCA Suncruise, un congreso que se ha consolidado como punto de encuentro para debatir los retos y oportunidades del turismo de cruceros desde una perspectiva pública y privada, con foco en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo territorial.

Suncruise Andalucía continúa así su hoja de ruta para convertir los puertos andaluces no solo en escalas estratégicas, sino en motores de dinamización económica para sus territorios.