La Junta de Andalucía se embarca en la rehabilitación integral del impresionante Castillo de Vélez Blanco, invirtiendo más de 5 millones de euros en una intervención que incluye la restauración del antiguo Patio renacentista. El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha supervisado hoy las obras de la primera fase, que comenzaron en enero pasado y tienen un plazo de ejecución de 15 meses. Una vez finalizada esta fase, se dará inicio a la reconstrucción del Patio del Castillo.
Bernal ha destacado que «se trata de un proyecto de gran envergadura, con una inversión total superior a cinco millones de euros, que devolverá el esplendor al Castillo de Vélez Blanco». Detalló que «se llevará a cabo en dos fases: la primera ya está en marcha y avanza según lo previsto, por lo que se terminaría en abril de 2025. Una vez completada, podremos abordar una actuación anhelada desde hace décadas por Almería, que es la reconstrucción del Patio del Castillo». La construcción original, una joya renacentista hecha de mármol de Macael, fue desmontada en 1904 y trasladada por un coleccionista privado a Nueva York. Actualmente se exhibe en el Metropolitan Museum de Nueva York (MET).
El consejero detalló que «esta intervención se basará en el principio de veracidad histórica y reproducirá el atrio renacentista y su escalera principal mediante mecanizado a partir de escaneos 3D. Este proyecto ya está redactado y saldrá a licitación a principios de 2025». El presupuesto para esta segunda fase superará los tres millones de euros. La segunda fase, iniciada en enero pasado, cuenta con un presupuesto de más de dos millones. «Es una demanda histórica de Almería y el Gobierno de Andalucía cumplirá para que Vélez Blanco recupere por completo su Castillo, que será un reclamo cultural y turístico de primer orden», concluyó Bernal.
El Castillo de Vélez Blanco, propiedad de la Junta de Andalucía desde 2005, es Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural (BIC) de Andalucía. Además de esta inversión de más de cinco millones, la Junta de Andalucía colabora con el Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco, que celebra este verano su 23 edición, cediendo el espacio para conciertos y participando activamente en su financiación. El Castillo será el escenario de dos conciertos del XXIII Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco a finales de julio.
La primera fase del proyecto incluye obras de construcción y rehabilitación en diferentes áreas del edificio histórico. El proyecto prevé el refuerzo y restauración de materiales para garantizar la conservación de la arquitectura «original» situada en la zona defensiva alrededor de la torre del homenaje y sus alrededores, así como la sala de los tiros, las torres albarrana y de la yedra; y en la zona palaciega alrededor de las salas nobles del triunfo y de la mitología y sus alrededores, salas del oratorio, armario, cubos miradores, y en la entreplanta del tocador y de las damas. Las obras se centrarán en adaptar las instalaciones para permitir la visita pública y poner en valor la mayoría de las salas del castillo.
La segunda fase abordará la reconstrucción del Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco. En 1904, el atrio renacentista fue desmontado y comenzó un viaje que lo llevó hasta Nueva York, para formar parte de la vivienda del magnate George Blumenthal en Park Avenue. Después de su muerte, fue instalado en el MET.
El Castillo de Vélez Blanco es el monumento más emblemático y visitado de la comarca de los Vélez. En 2023 recibió más de 32.000 visitantes. El festival está dedicado a la música renacentista y barroca, una apuesta innovadora que ha hecho de la rica tradición musical y patrimonio del municipio un elemento para su reactivación económica, social y cultural.