En una reciente entrevista, Gerardo Landaluce, nuevo presidente de Suncruise Andalucía, compartió sus primeras impresiones y visiones para la organización. Con una trayectoria destacada como presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Landaluce asume este nuevo reto con entusiasmo y compromiso.

Primeras sensaciones y valoraciones

Landaluce expresó su sorpresa por la trascendencia y notoriedad que ha adquirido Suncruise Andalucía, especialmente tras el relevo de su predecesor, Rafael Carmona. «Las primeras sensaciones son de sorpresa debido a la gran difusión que ha tenido este traspaso de responsabilidades», comentó. Destacó el apoyo recibido por parte de la Junta de Andalucía, lo cual ha potenciado la visibilidad de la labor de la organización. Además, subrayó la gran responsabilidad que siente al representar no solo al puerto de Algeciras, sino a otros puertos de interés general en Andalucía, así como a los puertos de Ceuta y Melilla. Esta ampliación de responsabilidades conlleva una visión más amplia y un mayor compromiso para potenciar el turismo de cruceros en la región.

Un nuevo horizonte de colaboración

El nuevo presidente subrayó la importancia de la colaboración público-privada y público-pública que ha caracterizado a Suncruise Andalucía. «Estamos abiertos a una visión amplia y flexible, colaboradora», afirmó. Landaluce resaltó la labor de sus predecesores y la gerente de la asociación, quienes han contribuido significativamente al éxito de Suncruise. En este sentido, mencionó la colaboración con otros puertos andaluces, como los de Málaga y Motril, y destacó la sinergia creada entre ellos. También puso en valor el apoyo de la Junta de Andalucía, que ha sido fundamental para el desarrollo de la asociación. Esta fórmula de colaboración ha permitido a Suncruise adaptarse y crecer, y Landaluce tiene la intención de continuar en esta línea, buscando nuevas asociaciones y ampliando la red de colaboración.

Sostenibilidad e innovación como pilares

En cuanto a los retos y oportunidades del sector, Landaluce hizo hincapié en la sostenibilidad y la digitalización como elementos fundamentales en la gestión portuaria moderna. «La sostenibilidad es esencial en la gestión de un puerto avanzado, con una triple dimensión: económica, social y medioambiental», explicó. Aseguró que estos temas son prioritarios tanto a nivel local como global, especialmente en el contexto de la economía azul. Landaluce destacó que todos los puertos miembros de Suncruise están comprometidos con estos principios, y que la sostenibilidad es una receta clave para el éxito. Este compromiso no solo se limita al ámbito local, sino que se extiende a la colaboración con puertos internacionales, donde se comparten y alinean estrategias para un desarrollo sostenible.

Potencial de la náutica deportiva

Landaluce también se mostró optimista respecto al futuro de la náutica deportiva en Andalucía. «Tenemos una oferta muy potente y diferenciada en la línea de costa andaluza, Ceuta y Melilla, con un entorno estratégico como el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán», destacó. Afirmó que seguirán trabajando para desarrollar y promover esta oferta, integrando la historia, cultura, gastronomía y naturaleza de la región. En particular, mencionó que en Algeciras cuentan con 3000 puntos de amarre, y destacó la importancia de puertos deportivos como El Saladillo y La Alcaidesa. Landaluce considera que la náutica deportiva tiene un gran potencial de crecimiento y puede complementar de manera significativa la oferta turística de cruceros, creando un destino atractivo y diversificado.

Promoción y futuro de los cruceros

Uno de los objetivos clave de la nueva presidencia es consolidar Andalucía como un destino único de cruceros. Landaluce señaló que es necesario un esfuerzo continuo de promoción y planificación para posicionarse en los circuitos internacionales. «El destino lo tenemos, y lo que falta es curar la oferta conjunta y seguir promocionándonos», indicó. Comparó el potencial de Andalucía con destinos de cruceros ya consolidados, como los fiordos noruegos o las islas griegas, y subrayó la importancia de ofrecer una experiencia única y diferenciada para los cruceristas. Landaluce destacó que este esfuerzo requiere una planificación a largo plazo y una colaboración estrecha con las navieras y los destinos turísticos, para crear una oferta integrada y atractiva.

Legado y proyecciones

Mirando hacia el futuro, Landaluce desea consolidar el destino ofrecido por Suncruise y materializar ofertas de cruceros específicos que integren todos los puertos de la asociación. Además, planea continuar la labor en la relación puerto-ciudad, creando espacios amables y cercanos para el disfrute tanto de los cruceristas como de los residentes. «Queremos desarrollar espacios mucho más amables y cercanos en la relación puerto-ciudad, con una oferta arquitectónica y de servicios que haga sentir bienvenidos a los visitantes», explicó. Landaluce también mencionó el objetivo de lanzar un crucero específico que recorra los puertos de la asociación, y subrayó la importancia de seguir creando sinergias y trabajando con ilusión para alcanzar estos objetivos a corto, medio y largo plazo.

Con la visión y compromiso de Gerardo Landaluce, Suncruise Andalucía se prepara para afrontar nuevos retos y aprovechar oportunidades, consolidándose como un referente en la economía azul. Con el apoyo de las instituciones y la colaboración entre puertos, la organización busca destacar las potencialidades de Andalucía, Ceuta y Melilla en el ámbito del turismo náutico y de cruceros. El equipo de Suncruise Andalucía, junto con su nuevo presidente, se muestra entusiasta y preparado para continuar trabajando en pro del desarrollo sostenible y la promoción de la región como un destino turístico de excelencia.