Se acerca la fecha para la celebración de CITCA 2023, el III Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros en Andalucía, que llevará por título “Andalucía, destino Azul Náutico y de Cruceros” y que se celebrará en Cádiz los próximos 19 y 20 de octubre. Recuerda que puedes registrarte aquí para no quedarte sin tu plaza.

Uno de los principales eventos que acogerá la tercera edición de CITCA será la mesa redonda «Nuevos pasos en la sostenibilidad del Turismo Azul».

A través de este panel conoceremos cómo está avanzando el sector en materia de sostenibilidad social y económica relacionada con el destino. Gracias a los principales actores, analizaremos cómo se presenta el futuro para los próximos años, en términos de sostenibilidad.

Una de los panelistas será María Reyes García, fundadora y creadora, Luxandalus Experiences, quien ha atendido a Suncruise para valorar su futura participación en el evento:

¿Qué le inspiró a fundar Lux-Andalus Experiences y cuál cree que es el factor diferencial que aporta al mercado del turismo de lujo en Andalucía? 

Me inspiró nuestra tierra, su riqueza, cultura, la cantidad de enclaves maravillosos, su artesanía y las ganas de promocionar la tierra a nivel internacional creando experiencias a medida y personalizadas.

Andalucía tiene mucho potencial y, no está orientada a este segmento del lujo, por eso decidí enfocarme en él y, ofrecerle al viajero que llega su riqueza con esencia andaluza, sin desvincularnos de las raíces, del origen, es decir, en su estado puro y, abriéndole las puertas de los espacios recónditos que no están abiertos al público, los que no son comerciales, los que no aparecen en internet, que son los que me han inspirado para crear durante su disfrute emociones y momentos únicos, combinando mi creatividad y la riqueza andaluza según las exigencias del viajero de este segmento.

 
Dado que su empresa crea experiencias personalizadas para viajeros, ¿cómo integra el concepto de sostenibilidad en estas propuestas a medida? 

De diferentes formas, organizando las experiencias en lugares tan singulares como: un atardecer en medio de un olivar con una cata maridada con acordes musicales y colores en movimiento, y con productos km 0, con traslados en coches sostenibles, con menaje de cocina sostenible y artesanal, en embarcaciones que tienen el sello azul …en definitiva volviendo a la elaboración de antaño, a lo natural.    

Lux-Andalus se presenta como «referente único del lujo con esencia andaluza». ¿Cómo definiría el lujo en el contexto andaluz y de qué manera se refleja en las experiencias que ofrece?

El lujo andaluz es Andalucía en sí, esa riqueza que mencionaba antes, Andalucía me lo pone fácil porque es rica en cultura, gastronomía, folclore, artesanía, moda, joyas, deportes, costa, clima, …toda ella es lujo, y lo que hago para exponerla en todas las experiencias que organizo es ofrecerla tal cual es con la máxima delicadeza y cuidado que se puede presentar, cuidando los detalles con sumo esmero, ese es el lujo andaluz puro.

Desde su perspectiva, ¿cuáles son los principales desafíos que enfrenta Andalucía en términos de sostenibilidad en el sector del turismo azul? 

Bajo mi humilde opinión, Andalucía debe fomentar, por un lado, el turismo marítimo y náutico desde un nivel premium, ya que cuenta con una gran extensión y con numerosas posibilidades para ofrecerlo y promocionarlo a este segmento que de momento no está trabajado.

Y son cada vez más frecuentes las embarcaciones de yates privados de lujo y super lujo que llegan a nuestros puertos. Y por otro, desarrollar nuevos productos relacionados, como captar nuevos mercados, valorizar la marca como destino top y azul enfocado al segmento del lujo.   

En un mundo donde el turismo sostenible es cada vez más relevante, ¿cuáles son los próximos pasos o iniciativas que LUXANDALUS EXPERIENCES está considerando para fortalecer su enfoque sostenible? 

Dado el buen clima que tenemos durante todo el año, apostaremos más por las experiencias en la naturaleza y en el mar, y los espacios elegidos cada vez serán más sostenibles porque los mismos propietarios así lo sienten y lo llevan manteniendo hace años, y todo ello lleva a su vez a la parte gastronómica de calidad y de siempre, a lo auténtico y tradicional.

Como referente en la creación de experiencias de lujo en Andalucía, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los viajeros que buscan una experiencia única, pero al mismo tiempo sostenible y respetuosa con la cultura y naturaleza locales? 

Si quieres vivir una experiencia única, irrepetible e inolvidable ven a Andalucía acompañado por Lux-Andalus Experiences.

Finalmente, ¿podría valorar la importancia de la celebración de un evento como CITCA Suncruise para impulsar un turismo de cruceros en Andalucía más personalizado, innovador y sostenible? 

En mi opinión, se trata de un evento muy importante y de referencia para el fomento del turismo náutico y marítimo de nivel. Este encuentro debe servir de agente dinamizador y acelerador de esta industria.

Personalmente, estoy muy agradecida de estar hoy aquí, porque gracias a esta oportunidad nos dais visibilidad a emprendedores que como yo, ponemos toda nuestra atención y esfuerzo en nuestra región y en un sector como el náutico, que apuesta por atraer empleo, divulgar la marca Andalucía y hacerlo de la mejor manera posible, sostenible e innovadora. Una vez más, reitero que es sumamente importante enfocarnos también al segmento lujo y llegar al nivel de destino de excelencia como es Andalucía.