El presidente del Puerto de Huelva resalta el aumento positivo del movimiento de mercancía general, con un incremento del 46,3%

Huelva, 19 de julio de 2024.- Durante el primer semestre del año, el Puerto de Huelva ha registrado un tráfico total portuario de 15,6 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 5,42% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Alberto Santana, presidente del Puerto de Huelva, ha valorado de manera muy positiva el primer semestre, destacando las perspectivas de crecimiento «muy favorables para el puerto onubense, que sigue aumentando el movimiento de mercancía general en su apuesta por diversificar su actividad, concentrada en el Muelle Sur, donde continúa creciendo la carga convencional, rodada y contenerizada con las Islas Canarias, el norte de Europa y Marruecos». Santana también señaló que el movimiento de graneles líquidos, principal fortaleza del puerto onubense, está experimentando una tendencia alcista muy positiva.

En particular, el movimiento de graneles líquidos ha alcanzado los 12 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 5,6%. Por otro lado, los graneles sólidos, con un movimiento de 2,5 millones de toneladas, han experimentado una caída del 3,6%.

El movimiento de mercancía general sigue creciendo hasta alcanzar un volumen de más de 958.900 toneladas, con un incremento del 46,3%. Esto implica también un aumento en el número de contenedores, con 54.641 TEUS, lo que representa un aumento del 41,4%.

En cuanto al tráfico portuario con las Islas Canarias, destaca el movimiento de Unidades de Transporte Intermodal (UTIs), con más de 16.300, lo que representa un aumento del 1,7%, así como el tráfico de automóviles en régimen de mercancías, con 8.854 unidades, un incremento del 17,6%.

Recientemente, las navieras Baleària y Fred. Olsen Express han aumentado su actividad en la ruta Huelva-Canarias con una cuarta conexión semanal en ambos sentidos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre. Durante estos meses, las navieras ofrecen el doble de conexiones en comparación con el año anterior, con una salida adicional a las tres habituales, para atender la alta demanda prevista para este período estival, tanto de pasajeros como de transporte de mercancías rodadas entre la Península y Canarias.