El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha destacado hoy en comisión parlamentaria la efectividad del Plan de Refuerzo implementado en las Comisiones Provinciales de Patrimonio Histórico para agilizar y reducir los tiempos de emisión de informes y autorizaciones desde las Delegaciones Territoriales.

Se ha logrado reducir un 46,44% el número de procedimientos acumulados en las delegaciones. Si en octubre de 2023 había 6.600 expedientes pendientes, a principios de junio de este año la cifra se ha reducido a 3.500.

A principios de 2024 se incorporaron 17 funcionarios interinos; 11 del cuerpo de Arquitectura Superior y seis Conservadores del Patrimonio Arqueológico, distribuidos según la carga de trabajo y recursos disponibles en cada delegación territorial. El plan estará vigente al menos hasta el próximo mes de octubre.

“Este plan es fundamental para garantizar la protección, conservación y valorización del patrimonio cultural en Andalucía. Con este esfuerzo, no solo preservamos nuestra historia y nuestra identidad cultural, sino que también fomentamos el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestra comunidad”.

Existe una gran actividad económica en los conjuntos históricos que se traduce en la solicitud de informes y autorizaciones para obras, además del aumento de la energía solar fotovoltaica en Andalucía y la tramitación de planes especiales en conjuntos históricos declarados que requieren informes.

Todo esto ha resultado en un aumento de solicitudes de intervención, así como en la tramitación de procedimientos de evaluación ambiental que requieren informes sobre el impacto en el patrimonio histórico, incluido el arqueológico.