¡Descubre la fascinante exposición ‘Lo que no está escrito. Ante la mirada, ante el tiempo’ en el Museo de Málaga! Sumérgete en un viaje a través de tres siglos de arte (XIX, XX, XXI) desde la fundación de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo en 1849 hasta nuestros días. Una oportunidad única de rescatar y apreciar obras invaluables que nunca antes habían sido exhibidas juntas.
La muestra, en honor al 175 aniversario de la Real Academia, reúne obras de artistas vinculados a la academia y su entorno, generando un diálogo entre piezas que nunca antes habían sido confrontadas. Con la curaduría de Fernando de la Rosa Ceballos y Pablo Alonso Heráiz, la exposición presenta una selección de 55 obras, incluyendo piezas del Museo de Málaga, la Escuela de Arte de San Telmo y colecciones particulares.
Destacan obras como el ‘Retrato de José María Frëuller’, V Marqués de la Paniega (1858), de Federico Madrazo, y el ‘Busto de Fraile Franciscano’ de José Moreno Carbonero. También podrás admirar la ‘Gitana’ de Gonzalo de Bilbao y otras piezas increíbles que te transportarán a un mundo de arte por descubrir.
‘Lo que no está escrito’ te invita a explorar lo invisible y lo desconocido en un contexto artístico lleno de sorpresas. ¡No te pierdas esta oportunidad única de adentrarte en la historia del arte local y descubrir artistas que han marcado un legado importante en el mundo del arte!
Visita la exposición en la sala Eugenio Chicano hasta el 8 de septiembre y déjate cautivar por diez bloques temáticos llenos de significado: Lo que no está escrito; Ante la imagen y ante el tiempo; Ante tres siglos; Producción de presencia; Presencia y sentido; Ver lo que no está escrito; La ciencia sin nombre; La vida secreta de la imagen; Nuevas temporalidades; Volverse visible. ¡Una experiencia única te espera en el Museo de Málaga!