La Ciudad Autónoma de Ceuta ha acogido hoy la IV edición de las Jornadas ‘Hablemos en Femenino’, un foro clave que ha puesto en valor el liderazgo femenino en el sector portuario y marítimo bajo el lema «Voces del Estrecho: mujeres al timón del cambio». Organizado por Suncruise Andalucía, el encuentro ha reunido a destacadas profesionales del sector en una jornada de debate sobre los desafíos y oportunidades para la mujer en la industria marítima.
El evento, celebrado en el Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales, arrancó con la intervención del presidente de la Autoridad Portuaria de Ceuta, Juan Manuel Doncel Doncel, quien destacó la importancia de seguir avanzando hacia la equidad en el sector: «Este foro es una prueba de que el talento no entiende de género y que las mujeres tienen un papel fundamental en la transformación del sector portuario. Nuestro compromiso es seguir apoyando políticas que impulsen la igualdad y refuercen la presencia femenina en todos los niveles de la industria», afirmó Doncel.
Por su parte, el presidente de Suncruise Andalucía, Gerardo Landaluce, puso el foco en la necesidad de consolidar este tipo de encuentros como parte de la estrategia de modernización del sector: «La industria náutica y portuaria necesita el talento y la visión de las mujeres. Eventos como este nos permiten reflexionar sobre los avances logrados, pero también sobre los retos pendientes. Es nuestra responsabilidad seguir promoviendo iniciativas que faciliten el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo», subrayó Landaluce.
Un programa con voces expertas y experiencias inspiradoras
El foro contó con un programa estructurado en diferentes mesas de debate, con la participación de destacadas profesionales del sector.
La primera sesión, «La industria portuaria: una oportunidad en femenino», moderada por Lorena Carmona, Asistente de Dirección en la Autoridad Portuaria de Ceuta, analizó el impacto y la evolución del papel de la mujer en la gestión portuaria. Participaron:
- Kissy Chandiramani, miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Ceuta y consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital.
- Fátima Ahmed, vicepresidenta de la Asamblea de Ceuta y miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
- Pilar Sierra, responsable del departamento económico-financiero de la Autoridad Portuaria de Ceuta y presidenta del comité de empresa de la misma.
Posteriormente, en la mesa «Historias reales que inspiran», moderada por Sony Vashdev Lalwani, vocal de la Junta Directiva de la Federación BPW Spain y fundadora del club BPW Ceuta, se presentaron casos de éxito de mujeres que han logrado destacar en el sector:
- Alejandra García, Customer Service en ALTIUS.
- Irene Bruzón, Directora de Explotación del Puerto Deportivo de Benalmádena.
- Julia Romero Calleja, Responsable de Control y PCF en Noatum Terminals.
- Rocío Morano Salado, Directora Gerente de Ceuta Star y vocal del pleno de la Cámara de Comercio de Ceuta.
El foro cerró con la mesa «El Turismo Azul con Ojos de Mujer», moderada por Esther Molina Crespo, Directora Gerente de Suncruise Andalucía. En ella, se analizó el papel de la mujer en el sector turístico ligado al mar, con la participación de:
- Arantxa Campos, abogada, directora de Interservicios y presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta.
- Gemma Mérida Jimena, responsable de la Delegación de Balearia en Ceuta.
- Lorena Lobo Coria, Port Delivery Agent en Intercruises.
- Sonia Ávila, gerente de la empresa de turismo náutico-deportivo Watergames Educa.
Un compromiso con la igualdad en el sector marítimo
El evento concluyó con la intervención del presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara, quien destacó la importancia de seguir impulsando iniciativas que fomenten la equidad en todos los sectores económicos.
La IV edición de Hablemos en Femenino ha reafirmado su papel como un espacio de referencia para el impulso del talento femenino en el sector marítimo y portuario. Con una alta participación tanto presencial como en streaming, la jornada ha puesto en valor el papel de la mujer en una industria en constante evolución.