Suncruise ha participado en Seatrade Europe, la feria de referencia para la industria internacional de cruceros celebrada en Hamburgo. La asociación, que reúne a los puertos de interés general de Andalucía junto con Ceuta y Melilla, aprovechó su presencia en este foro estratégico para presentar oficialmente a la comunidad internacional el Congreso Internacional de Turismo de Cruceros y Náutica Deportiva (CITCA 2025), que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en Motril y Granada.
El congreso, bajo el lema “Donde el Mar se funde con la Innovación”, se dio a conocer en Hamburgo ante navieras, operadores turísticos, asociaciones internacionales y destinos presentes en Seatrade Europe. La cita supuso un escaparate privilegiado para posicionar a CITCA entre los grandes eventos internacionales del sector.
Durante la presentación se destacaron los principales bloques temáticos que estructurarán CITCA 2025. Entre ellos, “Mar y Destinos Azules”, centrado en el papel de la sostenibilidad y la economía azul como motores de competitividad; “El Mar y la Transición Azul”, donde se abordará la convivencia con las energías del futuro y el proyecto “Suncruise Blue Ports”; e “Innovar para Navegar Mejor”, un espacio dedicado a la digitalización, la inteligencia artificial y las startups del sector. Asimismo, el bloque “Navegación que Transforma” pondrá en valor cómo los cruceros y la náutica deportiva impactan en la vida de los viajeros y en las comunidades locales.
El congreso reunirá a más de 30 expertos y profesionales del sector en un programa que abordará los principales retos de la industria a través de paneles, ponencias, keynotes y un workshop profesional.
La primera jornada, el 15 de octubre en Motril, estará centrada en el workshop empresarial y de networking, donde destinos, navieras, operadores y proveedores podrán mantener reuniones de trabajo.
El día 16 en Granada se celebrarán los bloques temáticos dedicados a la sostenibilidad, innovación y turismo azul, con mesas sobre la transición energética, la huella social y la digitalización del sector.
El 17 de octubre, también en Granada, se pondrá el foco en las nuevas tendencias de la industria, las experiencias personalizadas y la convivencia de generaciones como la Z y los cruceristas sénior.
En la presentación en Hamburgo, que contó con la bienvenida del director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García Navarro, participaron representantes institucionales que subrayaron la importancia del CITCA para situar a Motril, la Costa Tropical y toda la provincia de Granada como referentes en turismo azul.
Por su parte, Rafael Caballero Jiménez, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, puso en valor la oportunidad de visibilizar el territorio: «La celebración de CITCA nos permitirá mostrar la riqueza natural, cultural y gastronómica de la Costa Tropical. A través del fam trip previsto por nuestros municipios, los participantes podrán vivir en primera persona lo que hace única a nuestra comarca».
Manuel Muñoz Gutiérrez, director general del Patronato Provincial de Turismo de Granada, subrayó la relevancia de la cita para todo el destino provincial: «CITCA 2025 es una plataforma extraordinaria para la proyección de Granada en los mercados internacionales. Este congreso nos permite reforzar la imagen de la provincia como destino diverso, sostenible e innovador, capaz de integrar el turismo cultural, patrimonial y de naturaleza con el turismo náutico y de cruceros».
El presidente de Suncruise, Gerardo Landaluce, insistió en el papel de Andalucía como referente del turismo azul en Europa: «Este congreso simboliza la apuesta de nuestros puertos por la innovación y la sostenibilidad. Queremos consolidar a Andalucía, Ceuta y Melilla como destinos líderes en el turismo náutico y de cruceros, mostrando al mundo el potencial de nuestro mar como motor económico y social».
Finalmente, José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, recordó el valor estratégico de acoger el evento: «Para Motril, CITCA es mucho más que un congreso: es la oportunidad de enseñar al mundo nuestro puerto, nuestra ciudad y el entorno de Granada como destinos de referencia en la náutica y los cruceros».
CITCA Suncruise 2025 cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Motril, la Diputación de Granada, la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical y la propia Autoridad Portuaria de Motril, junto con el respaldo de Puertos del Estado y las principales instituciones y asociaciones vinculadas al sector.
Con su participación en Seatrade Europe, Suncruise consolidó el papel de Motril y Granada como anfitriones de una cita que aspira a reunir a más de 400 profesionales y expertos de todo el mundo, y situó a Andalucía en el centro de las conversaciones sobre innovación y sostenibilidad en la industria marítima internacional.

