Fabián Gil, CEO de Decruceros.es, es uno de los grandes entusiastas del sector en España. Con más de 60 travesías a sus espaldas, forma parte de una nueva generación de divulgadores especializados en cruceros que ha sabido conectar con nuevos perfiles de viajeros sin perder de vista a los más fieles del sector.

Participará en el CITCA Suncruise 2025 dentro de la conversación titulada “Embarcando a la Generación Z y al crucerista sénior”, que explorará cómo dos generaciones tan diferentes se acercan, disfrutan y valoran la experiencia de viajar en crucero.

Como profundo conocedor del sector, ¿qué diferencias observas entre la Generación Z y el crucerista sénior a la hora de elegir, vivir y valorar la experiencia a bordo?

Aunque los separen algunos años, tanto el crucerista sénior como el de la Generación Z se mueven por una misma pasión: viajar en crucero. Eso sí, influyen factores distintos a la hora de elegir itinerarios o valorar la experiencia.

La Generación Z se deja llevar por las redes sociales y los destinos más comentados por influencers. En cambio, el viajero sénior prefiere rutas más tradicionales, con un fuerte componente cultural o gastronómico.

También varían las expectativas a bordo: los cruceristas sénior valoran mucho más la atención personalizada y la gastronomía de calidad, mientras que los más jóvenes buscan entretenimiento activo, diseño moderno y vida nocturna. Todo eso condiciona, claro, cómo evalúan su experiencia final.

¿Qué papel juega la divulgación que hacéis desde Decruceros.es para conectar con estos perfiles, especialmente los más jóvenes?

A día de hoy, si no estás en la red, no existes. La mayoría de quienes van a realizar cualquier actividad consultan antes las opiniones en redes: ya sea un restaurante, un hotel… o un crucero.

En Decruceros.es queremos ser esa referencia cercana, con información real, útil y basada en nuestra experiencia directa. Hemos navegado en más de 150 cruceros y compartimos lo vivido tal cual lo hemos sentido. Publicamos noticias diarias, vídeos en redes, directos a bordo, y siempre hablamos desde la sinceridad.

Así conectamos con nuevos cruceristas: contando cómo es viajar en crucero hoy, sin tecnicismos, sin filtros, y con pasión.

¿Qué cambios están implementando navieras y agencias para atender a estos segmentos tan distintos?

El sector se está especializando. Ya no existe un “crucero para todos”, sino experiencias adaptadas a cada tipo de viajero.

Hay cruceros solo para adultos, cruceros familiares con auténticos resorts flotantes para niños, productos premium para quienes buscan excelencia… Las navieras lo han entendido, pero ahora es tarea también de las agencias saber asesorar.

En Decruceros.es colaboramos con agencias como Cruceritis para ayudar a vender no solo un crucero, sino la experiencia adecuada para cada persona.

¿Es posible fidelizar al público joven sin descuidar la excelencia que demandan los sénior?

Sí, y la clave está en la calidad del servicio. Si hay buena gastronomía, atención al cliente, entretenimiento variado y espacios bien pensados, ambos perfiles pueden convivir perfectamente.

Ya hay navieras que lo hacen muy bien, con restaurantes de alta gama junto a opciones más informales, espectáculos variados, y camarotes personalizados: desde los más clásicos hasta los controlados por tablet. Todo se puede adaptar.

¿Qué valor diferencial aporta Decruceros.es frente a los grandes portales más impersonales?

Nuestra cercanía. Somos cruceristas antes que creadores de contenido. Y eso se nota. Contamos lo que sentimos, compartimos nuestras emociones, nuestras sorpresas, nuestras decepciones. Y lo hacemos con honestidad.

Sara, David y yo seguimos poniéndonos nerviosos la noche antes de embarcar. Seguimos emocionándonos al pisar la moqueta de un barco. Y eso no se finge.

Nos podéis encontrar en nuestra web decruceros.es, en redes sociales como @decruceros.es y también por email en info@decruceros.es. Siempre dispuestos a ayudar gratuitamente a quien quiera vivir su primer (o su próximo) crucero de la mejor forma posible.