El Puerto de Motril se presenta ante empresarios de Nador como una - Noticia Puerto de motril

El Puerto de Motril se destaca en una jornada empresarial en Nador «aprovechando su cercanía geográfica a la ciudad marroquí y, por tanto, ser la puerta de entrada al continente africano», ha expresado su presidente, José García Fuentes, en la sesión inaugural de un encuentro organizado por la Cámara de Comercio Industria y Servicios de la región Oriental de Marruecos y su homóloga de Motril.

En este sentido, el Puerto de Motril se presenta como una «infraestructura polivalente» situada en la ruta que conecta el Mediterráneo con el Atlántico. García Fuentes ha mencionado la exportación de mercancía general a través del tráfico ro-ro, textil y automoción, entre otras mercancías en forma de graneles sólidos (mineral de las minas granadinas y abonos para el sector agrícola) y graneles líquidos (combustibles y abonos).

García Fuentes ha destacado las «buenas comunicaciones» por carretera del Puerto de Motril, ubicado en el nudo de enlace entre la A-7 (autovía del Mediterráneo) y la A-44 (Bailen-Motril), que lo conecta directamente con Madrid, siendo el puerto andaluz más cercano a la capital de España, lo que resulta en la reducción de costos logísticos.

Accesibilidad terrestre

Otra característica competitiva es su «accesibilidad terrestre» ya que no está rodeado por la población, no atraviesa ningún núcleo urbano y la autovía llega directamente a sus muelles, lo que permite el transporte de cargas de gran tamaño (project-cargo) como los aerogeneradores eólicos, tanto las palas de 74,5 m. de longitud, sus soportes y turbinas.

El presidente de la Autoridad Portuaria ha resaltado ante los empresarios reunidos en Nador los servicios del Punto de Control Fronterizo, operativo los siete días de la semana para atender las demandas del sector, así como los 350,000 metros cuadrados de la Zona de Actividades Logísticas, que ha pasado de una ocupación del 10% a tener solicitudes, algunas de ellas ya concesionadas, para el 90% de la superficie, «lo que incidirá directamente en la actividad comercial del puerto de Motril y en la generación de cientos de puestos de trabajo».

El Puerto de Motril también ha participado en mesas redondas y grupos de trabajo en los que se discutió sobre las relaciones económicas entre ambas orillas, además de presentar propuestas y recomendaciones para fortalecer y desarrollar estos lazos en materia de turismo, intercambio comercial, inversión y financiación, formación y conocimiento.

La delegación institucional y empresarial está encabezada por el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Cámara de Comercio de Motril, acompañadas por la Autoridad Portuaria, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Motril y AECOST.