El Puerto de Motril ultima la tramitación para el transporte de animales vivos - Noticia Puerto de Motril

El Puerto de Motril está finalizando los trámites administrativos para ofrecer, próximamente, el servicio de transporte marítimo y exportación de animales vivos a terceros países. Esta innovación ha sido presentada en el Salón Internacional de la Logística que se está llevando a cabo en Barcelona esta semana.
«Es una necesidad que el Puerto tenía y que queremos implementar para atender a esta demanda, ofreciéndonos como una herramienta al servicio de nuestro destino. Este es un mercado emergente, pero con grandes posibilidades que pueden ayudar a aumentar las exportaciones en nuestra región», señaló el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes. Se refirió, por ejemplo, al cordero segureño, criado en la comarca granadina de Huéscar, como uno de los sectores que se beneficiará de este nuevo servicio.
En esta zona de la provincia de Granada se concentra la mayoría de la cabaña ganadera de la raza segureña en España. Una actividad que produce anualmente 200,000 corderos, generando más de 19 millones de euros al año y sustentando directamente a 600 familias. Otro mercado que se abre con este nuevo servicio es la venta de caballos a otros países, especialmente a países árabes y europeos.
Bienestar animal
El Puerto de Motril cuenta con inspectores especializados (veterinarios) y ha realizado adaptaciones en sus instalaciones para garantizar el bienestar de los animales durante su estancia en el puerto antes de ser transportados a su destino.
Además, recientemente se han invertido más de 50,000 euros para permitir que las mascotas puedan viajar acompañando a sus dueños a bordo de los ferris de las líneas marítimas regulares que operan desde Motril.
Con el objetivo de mejorar el Punto de Control Fronterizo, el Puerto de Motril está trabajando en la expansión de sus instalaciones, con una inversión de 150,000 euros. Cuenta con inspectores de Sanidad Vegetal, Sanidad Exterior, Sanidad Animal y SOIVRE.
En el marco del Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL), Motril ha presentado su oferta de suelo industrial en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y ha anunciado la próxima ampliación del calado de los buques a -13 metros, con planes futuros de aumentarlo a -17 metros.