¡Descubre el mundo del patrimonio cultural con el IAPH!

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), bajo la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, comienza hoy su programa de formación en patrimonio cultural para 2024. La inauguración de la 3ª edición del Curso de Experto Universitario en Gestión de Proyectos Culturales, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, se llevará a cabo en su sede en el Monasterio de la Cartuja en Sevilla.

Este año, la oferta incluye 17 cursos especializados en temas de actualidad, como diseño de exposiciones virtuales, narrativas digitales y conservación preventiva desde el desarrollo sostenible.

Además, destacan temas como las relaciones del patrimonio histórico y los tribunales de justicia, la gestión del patrimonio documental en hermandades y cofradías, el uso de la cal en la rehabilitación de edificios antiguos, la restauración de bienes culturales y la puesta en valor de yacimientos arqueológicos, con ejemplos como el Templo de Millones de Años de Tutmosis III en Egipto.

Los cursos se adaptan a las necesidades de cada persona, manteniendo la modalidad en línea para mayor accesibilidad en todo el territorio andaluz.

Este año, el exitoso MOOC (curso en línea) sobre patrimonio cultural de Andalucía llega a su cuarta edición, abriendo sus puertas a más de dos mil personas para aprender, valorar y difundir el patrimonio.

¡No te quedes afuera de esta experiencia única! Encuentra más información y preinscríbete en http://lajunta.es/23ue5

¡Conéctate y crea redes en torno al patrimonio cultural!

El programa busca conectar a instituciones, asociaciones y profesionales para intercambiar conocimientos y enriquecer el ámbito del patrimonio cultural a través de colaboraciones con diversas entidades.

¿Te interesa formar parte de este apasionante mundo? ¡No dudes en participar en los cursos y jornadas técnicas gratuitas organizadas por el IAPH este año! ¡Te esperamos para compartir juntos esta maravillosa experiencia!