La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) promocionará la oferta náutica de  la comunidad andaluza en el Southampton Boat Show, que se celebra del 15 al 24 de  septiembre en el puerto de la localidad inglesa. 

Puertos de Andalucía acudirá al evento en su edición número cincuenta y cuatro, con el  expositor J145 situado en el Ocean Hall, en el que pondrá en valor los puertos deportivos  con el objetivo de captar al mercado inglés, el tercero en número total de estancias en  los puerto deportivos de gestión autonómica, con un crecimiento, hasta julio de 2023,  superior al 11 por ciento con respecto al año anterior. 

Se presenta una amplia oferta de más de 5.000 atraques existentes en los 33 espacios  funcionales portuarios de gestión autonómica repartidos por el litoral andaluz. Además,  se promocionarán las bondades de los puertos deportivos andaluces, tanto por la  gestión sostenible que realizan como por la climatología para la navegación, su extenso  litoral, de más de 900 kilómetros, o por encuadrarse en enclaves de gran riqueza  histórica, natural y cultural o por la amplia oferta de servicios que ofrecen, a los que  recientemente se ha añadido los Muelles Gourmet de los puertos de Ayamonte Rota  Chipiona y Adra. 

El Salón Náutico de Southampton es de las muestras náuticas de embarcaciones y  deportes acuáticos más importantes del mundo, con centenares de expositores de  diferentes países. Un emocionante viaje por el mundo de los deportes acuáticos donde  se podrán conocer las novedades en barcos y yates, motores y tecnología de motores,  equipos y accesorios.

Durante el transcurso de la feria tiene lugar un amplio programa  de conferencias, impartidas por expertos en el sector náutico o representantes de  oficinas de turismo y entidades relacionadas con el mismo. Además, el Salón Náutico  de Southampton está a la vanguardia de la protección y la sostenibilidad del medio  ambiente con expositores especializados en productos para ayudar a proteger el medio  ambiente y ofertas para descubrir cómo disfrutar de los deportes acuáticos de la manera  más sostenible. 

La Junta de Andalucía también mostrarán en el Salón Náutico de Southampton cómo  se ha duplicado la oferta de atraques deportivos en poco más de una década,  situándose en el tercer puesto del ranking nacional, a poca distancia de comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares. De los más de 23.000 atraques  náuticos deportivos, Puertos de Andalucía gestiona directamente 5.300 en 16  instalaciones. 

La presencia en este evento náutico responde a una estrategia del Gobierno andaluz  para promocionar el turismo azul en Europa. El mercado inglés es considerado prioritario  por la gran afición a la náutica que existe en este país . La comunidad ofrece a este  mercado el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del  litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para  tránsitos como para invernaje y estancia de base, siendo el destino ideal para unas  vacaciones.