La alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro, será una de las anfitrionas del IV Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (CITCA Suncruise 2025), que se celebrará del 15 al 17 de octubre entre Motril y Granada. En esta entrevista, comparte su visión sobre la relevancia del congreso para la ciudad, la Costa Tropical y el conjunto de Andalucía, así como el papel del municipio en el impulso de un turismo más sostenible, innovador y conectado con su entorno.
“Es un honor y un orgullo que Motril forme parte de CITCA Suncruise 2025”
“Para nosotros es todo un honor y un orgullo para Motril ser parte de CITCA Suncruise 2025, un congreso internacional que reúne a expertos del sector náutico, de cruceros y del turismo sostenible”, afirma García Chamorro. “Este evento no solo posiciona a Motril y a la Costa Tropical en el mapa global, sino que también representa una oportunidad única para seguir demostrando el potencial de nuestra ciudad como destino turístico y punto de conexión con el resto del mundo”.
La alcaldesa subraya que Motril afronta la cita con entusiasmo y con una estrategia clara de consolidarse como un destino náutico de referencia en el Mediterráneo. “Estamos trabajando para que cada visitante viva una experiencia única, tanto en el ámbito profesional del congreso como en la riqueza cultural y natural que ofrece nuestro municipio”, añade.
“El Puerto de Motril es uno de los motores económicos de nuestra ciudad”
Uno de los ejes de CITCA es precisamente el papel de los puertos como dinamizadores del turismo azul y del desarrollo local. En este sentido, García Chamorro destaca que el Puerto de Motril es “uno de los motores económicos de nuestra ciudad” y una pieza clave para el crecimiento de la Costa Tropical.
“Este congreso nos permite visibilizar aún más su importancia estratégica no solo para Motril, sino también para Andalucía y el resto de España”, explica. “Al atraer a expertos y empresas del sector, podemos consolidar alianzas que potencien la operativa del puerto, incrementen las llegadas de cruceros y fortalezcan el sector de la náutica recreativa”.
La alcaldesa recalca que el Ayuntamiento está trabajando “de manera comprometida para ofrecer servicios de mayor calidad”, lo que contribuirá a reforzar la competitividad del destino y su proyección internacional.
Sostenibilidad: “El futuro de Motril pasa por cuidar nuestro entorno”
El compromiso medioambiental es uno de los pilares de la política municipal. “La sostenibilidad es una prioridad absoluta para este equipo de gobierno, porque entendemos que el futuro de Motril pasa por cuidar nuestro entorno y poner en valor nuestros recursos naturales”, asegura García Chamorro.
Como ejemplo, menciona la Senda Litoral, un paseo natural que recorre la playa y ha sido concebido “con criterios de respeto medioambiental: no invasivo, totalmente integrado en el paisaje, con amplias zonas verdes y pensado para el uso y disfrute de vecinos y visitantes”.
Este proyecto, afirma, “demuestra que es posible crecer y desarrollarse sin renunciar a la sostenibilidad”. Y añade: “Queremos que Motril sea un referente en turismo responsable, donde disfrutar del mar y la naturaleza vaya de la mano con su protección”.
“La economía azul es una de las grandes apuestas de Motril”
La alcaldesa pone especial énfasis en el potencial de la economía azul como motor de desarrollo para la ciudad. “Este congreso nos brinda una plataforma excepcional para conectar con las empresas más innovadoras y crear sinergias que beneficien directamente a nuestra ciudad y nuestra comarca”, apunta.
García Chamorro está convencida de que CITCA servirá como catalizador para generar beneficios tangibles en el tejido empresarial motrileño: “Gracias a la llegada de nuevos cruceros y turistas, los negocios locales, especialmente en el sector de la hostelería, el comercio y los servicios, verán un incremento en la demanda”.
A su juicio, el congreso “permitirá mostrar el talento local, la capacidad emprendedora y el compromiso de Motril con un modelo de crecimiento sostenible”.
“Motril es una ciudad abierta, acogedora y con una visión clara de futuro”
Como anfitriona institucional del congreso, García Chamorro lanza un mensaje claro a todos los asistentes: “Motril es una ciudad abierta, acogedora y con una visión clara de futuro. Queremos seguir estrechando lazos con todos los actores del sector náutico y de cruceros, porque sabemos que esta es una oportunidad para hacer crecer nuestra economía, crear empleo y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.
Además, recalca que CITCA será “el punto de partida para una colaboración más intensa entre instituciones, empresas y sociedad local”. Y concluye: “Mi compromiso es que Motril siga siendo un lugar donde la innovación y el desarrollo se encuentren al servicio de todos, especialmente en lo que respecta a la sostenibilidad y el turismo responsable”.
Una alianza estratégica con Granada
La celebración conjunta de CITCA Suncruise en Motril y Granada representa, en palabras de la alcaldesa, “un paso fundamental para consolidarnos como un destino de referencia en el ámbito del turismo náutico y de cruceros”.
“La alianza con Granada, una ciudad con gran proyección internacional, potencia aún más nuestra visibilidad global y nos permite compartir recursos, conocimientos y experiencias”, explica.
García Chamorro considera que esta colaboración interterritorial genera “una sinergia que no solo beneficia a nuestras ciudades, sino a toda la Costa Tropical”. “Este congreso es la oportunidad perfecta —añade— para que los sectores turísticos de ambas localidades se fortalezcan y construyan un modelo conjunto basado en la innovación, la sostenibilidad y la proyección internacional”.

