¡Descubre la tradición única del Toque del Tambor del Judío de Baena! El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha reconocido esta manifestación como Patrimonio Histórico Andaluz de Interés Cultural. Sumérgete en la magia de este ritual etnológico que se celebra durante la Cuaresma, Semana Santa y en la víspera de San José.
En este ritual, el protagonista es el judío, ataviado con su característico traje y casco de metal con cola rizada. Las cuadrillas, divididas en ‘colinegros’ y ‘coliblancos’, recorren las calles sin distinción de edad, género o clase social.
Esta tradición, que data del siglo XIX, ha evolucionado con el tiempo y se ha convertido en un elemento identitario para Baena. El Toque del Tambor está vinculado a la artesanía local, como la elaboración de tambores, cascos y bordados para las chaquetas.
La protección de esta actividad incluye una colección de uniformes de judíos y tambores expuestos en el Centro de Interpretación de la Semana Santa y el Tambor de Baena.
Este ritual único también ha sido reconocido a nivel internacional, formando parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco desde el año 2018. ¡Ven y sumérgete en la tradición del Toque del Tambor del Judío de Baena!