El consejero de la Presidencia resalta que con esta medida se avanzará en la mejora de los tiempos de respuesta y se garantizará de manera más eficiente la seguridad y protección de los habitantes y visitantes de Huelva.

Huelva, 12 de abril de 2024.- El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, han firmado hoy un convenio de colaboración para la coordinación integrada entre la Autoridad Portuaria de Huelva y el servicio 112. Con esta medida se reforzará la respuesta ante emergencias dentro y fuera del puerto.

“No hay duda de que estamos en un entorno muy seguro, pero sabemos que el riesgo cero no existe y la mejor manera de estar tranquilos es estar preparados para cualquier escenario, y eso es lo que se pretende con esta integración: garantizar de forma más eficaz y eficiente la seguridad y protección de los habitantes y visitantes de Huelva”, ha declarado el consejero durante el acto, al que también asistieron la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el secretario general de Interior, David Gil; y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa.

El año pasado, el 112 gestionó 808.662 emergencias, de las cuales 52.028 ocurrieron en la provincia de Huelva y hasta 16.416 en su capital. De todas ellas, solo en 85 casos se alertó a los servicios de emergencia del Puerto por incidentes que podrían afectar al recinto, siendo 16 en lo que va del año 2024.

Alberto Santana, tras agradecer al consejero la firma de este convenio, ha asegurado que “para el Puerto de Huelva, el más extenso de España, con una superficie de 1.700 hectáreas, primer enclave industrial de Andalucía y segundo de España, el hecho de suscribir este convenio de colaboración con la Consejería de la Presidencia para una coordinación integrada de los servicios de emergencia del Puerto y el sistema de Emergencias 112 Andalucía, constituye estrechar aún más la colaboración con la Junta de Andalucía en esta materia para ofrecer una respuesta más eficaz, coordinada y rápida ante cualquier incidente en nuestra zona de servicio, que suponga un peligro para la seguridad de las personas y la actividad logística-portuaria”.

Por su parte, la alcaldesa de Huelva ha destacado el valor de “la colaboración entre las administraciones para responder a las necesidades de la población”. En el caso de Huelva, se trata de “garantizar la seguridad de un área donde conviven espacios protegidos, zonas industriales y habitadas, a través de un claro ejemplo de coordinación”. Pilar Miranda también resaltó “el compromiso de la Junta de Andalucía con Huelva, un compromiso sólido y constante que se refleja en convenios como el firmado hoy con el Puerto de Huelva”.

El convenio permitirá a los servicios de emergencia del Puerto acceder en tiempo real a la información sobre las emergencias en curso, así como a los detalles de los operativos y recursos en acción. El consejero expresó: “Avanzamos en la mejora de los tiempos de respuesta y en la calidad y cantidad de información disponible para la toma de decisiones”. Este protocolo entre la Autoridad Portuaria y el 112 “incide directamente en las tres claves del éxito en emergencias: comunicación, coordinación y cooperación”, explicó Antonio Sanz.

La conexión entre las dos instituciones también mejorará la integración del Plan de Emergencia Interior del Puerto en planes superiores como el Plan de Emergencias Municipal o el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía.

Para llevar a cabo esta integración, la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la Autoridad Portuaria la plataforma tecnológica del 112, la formación necesaria y un servicio de consultas técnicas para garantizar la integración en todo momento.

Antonio Sanz destacó que “este convenio es un hito al unir dos entidades importantes” y resaltó la unión entre el Puerto de Huelva, “un puerto abierto al mundo que conecta con Europa”, y el 112, “la puerta de la seguridad y enlace de los servicios de emergencia andaluces”. Asimismo, agradeció al presidente de la Autoridad Portuaria y a todo su equipo por su disposición a trabajar en conjunto.

El convenio tendrá una duración de cuatro años, prorrogables a pedido de ambas partes, y no implicará costos públicos.

Con este acuerdo con la Autoridad Portuaria de Huelva, ya son cuatro los puertos andaluces -Bahía de Algeciras, Cádiz y Sevilla- que trabajan de forma directa y coordinada con el 112. En total, el Centro de Coordinación de Emergencias (CECEM 112) cuenta con hasta 164 organismos integrados en Andalucía, 16 de los cuales son de Huelva, e incluyen fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Centro de Emergencias Sanitarias, bomberos, policías locales, entre otros.